El confinamiento y la convivencia forzada en el tiempo plantean situaciones que a veces tuercen un poco las cosas. De hecho, en los últimos días hasta la Asociación de Abogados de Familia afirmaba que las consultas sobre divorcios estaban creciendo en los despachos de abogados, entre ellos, los divorcios express. ¿Te suena?
Por ser la vía más rápida y económica, el divorcio express es uno de los términos más conocidos cuando hablamos de disolver definitivamente una relación matrimonial. Para saber si conviene escoger este tipo de procedimiento, debemos conocer exactamente en qué consiste, qué pasos conlleva y qué tipos de requisitos deben cumplirse para solicitarlo.
¿Qué se entiende por divorcio express?
El divorcio exprés es el procedimiento al que acceden las dos partes de la pareja para la disolución del matrimonio mediante mutuo acuerdo, sin necesidad de justificar una causa específica. Se lleva a cabo a través de un juez o un notario y la relación posterior entre los divorciados se regula mediante el denominado convenio regulador.
En el convenio regulador es en el que se debe especificar el acuerdo de algunos temas afectados por el desenlace con el fin de evitar futuros conflictos. Entre ellos, el régimen de custodia y patria potestad, pensión alimenticia o compensatoria, el uso de la vivienda familiar o la liquidación del régimen matrimonial.
El divorcio express en España: ¿Cómo tramitarlo?
En España el divorcio express está regulado por la ley 15/2005, de 8 de julio. Con ella se modificó el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil respecto a cuestiones de separación y divorcio. Fue así como entró esta figura jurídica en funcionamiento, facilitando lo que hasta entonces era un doble procedimiento (separación y divorcio) que requería más costes y tiempo. De esta forma, es posible solicitar el divorcio sin necesidad de separarse previamente.
Requisitos para acceder a este tipo de divorcio
Que sea rápido, no significa que no esté exento de algunos requisitos. Estos son:
- Ambas partes deben demostrar el mutuo acuerdo para el divorcio y en todo lo que irá contenido en el convenio regulador
- Al menos una de las dos partes debe estar empadronada en España
- Que hayan transcurrido al menos tres meses desde la celebración del divorcio.
- Si el divorcio se realiza ante notario, es obligatorio la presencia de un abogado (que podrá ser el mismo para ambos), mientras que, si se lleva ante un juzgado, deberán participar tanto el abogado como el procurador.
- Si la pareja tiene menores de edad o mayores incapacitados no se puede recurrir ante notario, sino que habrá que acudir al juzgado mediante jurisdicción ordinaria
Opciones para tramitar el divorcio express
Otra de las novedades que introdujo esta ley fue la posibilidad de acceder al divorcio express mediante escritura pública, evitándose así la intermediación judicial. Este proceso es también denominado divorcio notarial, ya que es el notario quien gestiona la escritura pública y evalúa el contenido del convenio regulador. Como hemos comentado, en este caso, es obligatorio asistir ante la notaría con un abogado.
Si la pareja no tiene hijos menores de edad, pero sí hijos mayores de edad y alguna de las medidas contempladas en el convenio regulador les afecta, estos también deberán firmarlo y comparecer ante el notario.
En el caso en el que el divorcio express deba resolverse mediante procedimiento judicial, no quiere decir que deba celebrarse un juicio; se entregará la demanda del divorcio junto al convenio y los documentos necesarios. Después, se deberá comparecer en el Juzgado para ratificar dicho convenio y, por último, se notificará la sentencia a ambas partes.
En Amant Abogados podemos asesorarte y acompañarte en un procedimiento de divorcio express. Contáctanos si tienes dudas o deseas más información.